Kevin O’Leary, estrella de Shark Tank, dice que se aproxima una gran oportunidad para Bitcoin

PUNTOS IMPORTANTES:
Kevin O’Leary, dice que una gran oportunidad para Bitcoin podría comenzar a materializarse en 6 a 12 meses.
La mayoría de las grandes instituciones quieren una posición en criptografía y quieren la criptografía del abuelo. Quieren Bitcoin. Todavía no pueden comprarlo.
Kevin O’Leary también dice que una gran cantidad de capital podría fluir hacia los criptomercados si se establecen políticas para Bitcoin y las monedas estables.
La estrella de Shark Tank, Kevin O’Leary, dice que una gran oportunidad para Bitcoin podría comenzar a materializarse en 6 a 12 meses.
En una nueva entrevista con Crypto Jebb, Kevyn O’Leary dice que las compuertas se abrirán para Bitcoin si BTC obtiene una infraestructura de cumplimiento adecuada a nivel de fondos soberanos.
“La gran oportunidad para Bitcoin, y por qué me quedé mucho tiempo y por qué sigo asignando dinero a Bitcoin es porque cuando tengamos políticas e instituciones que puedan asignarle (instituciones de pensiones y riqueza soberana) probablemente 50 puntos básicos, que es la mitad del uno por ciento, hasta el uno por ciento en Bitcoin, ahí es donde vas a salir de este rango. ¿Qué tan alto? Nadie lo sabe porque la demanda es casi insaciable”.
“La mayoría de las grandes instituciones quieren una posición en criptografía y quieren la criptografía del abuelo. Quieren Bitcoin. Todavía no pueden comprarlo…”
“Yo presto servicio a las instituciones y los fondos soberanos con indexación, y todos me dicen que quieren indexar Bitcoin, pero no pueden comprarlo. No tienen ninguna política. No tienen ninguna infraestructura de cumplimiento. Así que tenemos que hacer esto.”
Kevin O’Leary también dice que una gran cantidad de capital podría fluir hacia los criptomercados si se establecen políticas para Bitcoin y las monedas estables.
“En términos de apreciación de precios, creo que será espectacular. Podría tener una brecha de 10%, 15%, 20% o 25% de la noche a la mañana porque ha abierto billones de dólares de acceso a una nueva clase de activos. Eso no sucede muy a menudo”.
O’Leary predice que podrían promulgarse políticas para BTC en los próximos seis a 12 meses.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Bitcoin se resiste a la inflación creciente y permanece en canal alcista

En comparación con la reacción bajista de bitcoin el 10 de junio pasado, cuando se anunció una inflación de 8,6% para el mes de mayo, la acción de precio de BTC este miércoles 13 resultó mucho más positiva, después que se reveló la inflación de junio.

Como se aprecia en el gráfico, hay un retroceso notorio del precio, de 36%, desde el 10 de junio al 12 de julio. En contraste, después del anuncio de la inflación de junio, el precio de bitcoin ha repuntado 9,7%.
Bitcoin intenta consolidar un fondo
De acuerdo al último reporte de mercado de Glassnode, comentado por CriptoNoticias, el precio de bitcoin intenta la consolidación de un fondo, en medio del mercado bajista.
De acuerdo al análisis, en el último mes bitcoin alcanzó el nivel de precio más bajo en un año, de USD 17.600, y se ha mantenido en una franja entre USD 18.600 y USD 22.300. Para Glassnode, el mercado actual tiene muchas características de la etapa que sigue a una temporada bajista. Faltaría un proceso de agotamiento de los vendedores, lo que implica que las ventas deberían aumentar. También, dice el reporte, falta todavía una redistribución de los fondos, desde los holders de poca convicción a aquellos con mayor convicción y confianza en torno a bitcoin.
La Fed de EE. UU. endurecerá su política monetaria
Después de anunciada la inflación de junio 2022 respecto a junio 2021, el pasado miércoles, el mercado espera que la Fed continúe con su política de aumentar las tasas de interés. De este modo se restringe más aun el acceso al crédito y se intenta reducir el consumo. Con esta política, la intención de la Fed es estimular el ahorro y bajar la inflación.
El último incremento de las tasas fue de 0,75% o 75 puntos base (bps) y de acuerdo a la herramienta FedWatch, de CME, hay más probabilidad que el aumento esperado el próximo 27 de julio sea de 100 puntos o 1%, a que se repita el aumento de 0,75%. Para la banca y otros actores importantes de la escena económica, los incrementos de intereses podrían conducir a una recesión, tal como lo reportamos en este medio.
Gráfico destacado de la semana
La primera vez que el precio de bitcoin bajó por debajo de los USD 20.000 este año, el 18 de junio pasado, CriptoNoticias destacó que se había roto un patrón histórico, pues el precio había descendido por primera vez por debajo del máximo del ciclo anterior. En esta oportunidad, el analista Will Clemente aborda el mismo escenario, aunque destaca que, en el momento actual, es la primera vez que el precio de bitcoin se consolida por encima de dicho nivel.
El analista afirma que el próximo nivel importante de soporte del precio de BTC, en caso de que llegara a perder el soporte actual, es la franja entre USD 12.000 y USD 14.000.

Patrón en el gráfico de bitcoin sugiere caída de su
precio
Un
patrón de cuña ascendente registrado en el gráfico del precio de bitcoin en
mayo pasado, previo a la aparatosa caída del precio en junio, se ha repetido en
el último mes.

Además de que el patrón mencionado se repite,
también hay una disminución del volumen en ambos casos. De acuerdo a un reporte
de Bloomberg, comentado por este medio, dicho patrón podría estar indicando una
caída drástica del precio de bitcoin.
Impacto de las políticas de la Fed en América
Latina
Un informe del Banco de España del pasado 13 de
julio sostiene que las políticas monetarias más estrictas de la Fed podrían
conducir a una depreciacion de las monedas en los países latinoamericanos. Las
medidas de aumento de los intereses han venido actuando en favor del dólar, lo
cual ha afectado a monedas como el peso chileno y el colombiano, que cayeron a
sus peores niveles, tal como lo reportó CriptoNoticias.
El ciclo bajista de bitcoin permanecerá por unos
meses
Varios analistas han coincidido en que el precio de
bitcoin estaría próximo a tocar fondo. Entre ellos, algunos opinan que el mercado bajista está en su
fase final y que
viene una época de tendencia alcista, tal como lo reportamos
en este medio. Jaime Merino, conocido en las redes como Trading Latino,
defiende esa tesis. Concretamente, Merino señala que los ciclos de bitcoin son
más cortos y al actual ciclo bajista le quedan tres meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario